Tu Mente Está Saboteando Tu Grandeza: ¿Vas a Permitírselo?
Este blog es para ti, que sabes en lo profundo, que estás hech@ para algo más grande, pero tus propios pensamientos te frenan justo antes de dar el salto. Si alguna vez has sentido que tú mism@ eres tu mayor enemigo, entonces este mensaje es tu llamado a despertar. Aquí no vas a encontrar consuelo, vas a encontrar poder. El poder de reconocer tus bloqueos mentales y romperlos uno por uno. ¿Estás list@ para dejar de sabotearte y empezar a conquistarte? Entonces, sigue leyendo: este blog es tu espejo y tu impulso. Lee más en Vanessa Wiehls.
Vanessa Wiehls
4/14/20257 min read
Sí, tu mente tiene un poder inmenso. Es creativa, brillante, protectora… pero también puede jugarte en contra. No porque quiera sabotearte de forma malintencionada, sino porque está programada para mantenerte a salvo, no para impulsarte a correr riesgos.
¿Y sabes cuál es la paradoja? Que tu grandeza empieza justo cuando decides dejar de escuchar esa voz interna que actúa mediante una programación automática que dirige tus pensamientos.
En este blog vas a descubrir 5 formas comunes en las que tu mente puede estar limitándote sin que te des cuenta. Pero no te preocupes: también aprenderás cómo convertir esos bloqueos en combustible para crecer y avanzar.
Recuerda esto: no eres tu mente, tú eres quien la dirige. Y si eliges reprogramarla con intención, nada podrá detenerte.
1. La Verdad Poderosa: “Soy Más Que Suficiente”
La voz que dice que no eres suficiente, que te falta algo, que no estás list@… no es verdad. Es solo un eco antiguo que tu mente aprendió para protegerte del rechazo o del error. Pero ya no necesitas esa protección.
El mundo está lleno de ejemplos de personas que, con determinación, hemos logrado lo imposible ante el asombro de quienes decían que no seríamos capaces. No porque tuvieramos ventajas, sino porque ignoramos las voces internas arraigadas desde la infancia. Voces que, por años, repitieron “no eres suficiente”. Cuando inicié el proceso de contar mi historia para ponerla al servicio de los demás, todo empezó con una pequeña charla para un grupo de no más 50 personas. Mis piernas temblaban, las manos me sudaban y en mi mente seguía repitiendo los señalamientos que durante toda mi vida me tuvieron detenida: ¿Qué van a pensar los demás?, ¿Cómo será tu vida en adelante?, ¡cállate!, !no te atrevas a hablar!... ¡Tienes miedo porque NO debes hacer esto! Al final, solo dejé que esa voz hablara sola y di el primer paso y gracias a QUE NO escuché las voces de mi mente que intentaban de nuevo silenciarme, años más tarde, estaba grabando mi conferencia para TEDx Talk (da click para verlo), estaba terminando de escribir mi primer libro Yo Sin Vergüenza sin imaginarme que sería un BestSeller y esto apenas sería el comienzo.
Tú también puedes, porque la verdad es esta: tienes todo lo que necesitas para ser grande.
El primer paso cuando esas vocecitas se asomen a tu mente, es decirte a ti mism@: “Soy suficiente.” “Estoy preparad@.” “Estoy list@. El riesgo hace parte del proceso.”
Nadie tiene lo que tú tienes, y eso es tu ventaja. Tú, tu historia y tu vida, son únicas.
Cuando reconoces tu valor, tu mente se alinea con tu propósito. Si aun estas buscando para donde ir, te invito a leer mi blog “Sin Rumbo No hay Gloria: traza tu norte y deja de sobrevivir”.
2. El Miedo al Fracaso: El Mejor Aliado del Saboteador Interno
Otro gran sabotaje que tu mente orquesta es el miedo al fracaso. Nos han vendido la idea de que fracasar es lo peor que puede pasarte, que el fracaso es una señal de que no estás hecho para lo que quieres lograr. Mentira.
El miedo al fracaso te mantiene congelado, en el borde, sin atreverte a saltar. Mientras tanto, el mundo avanza: otros arriesgan, otros fallan y luego se levantan.
El fracaso no es el final; es solo un peldaño más en el camino hacia la grandeza.
Si no estás dispuest@ a fallar, entonces no estás dispuest@ a triunfar. El miedo te está controlando… y lo está haciendo muy bien.
Es momento de desafiar a tu mente cuando te grite “mejor no lo intentes” y decirle:
“El riesgo a fracasar es parte del proceso, así que voy a intentarlo.”
3. Tu Mente Crea Tu Realidad: Háblate Como Alguien Que Cree en Ti
El éxito no es suerte ni casualidad: es una construcción que comienza en tus pensamientos. Cada vez que logras algo, no solo es tu talento el que te llevó ahí… también es tu diálogo interno el que te permitió sostener la fe y la acción.
¿Sabías que muchas personas exitosas aún escuchan la voz de la duda? La diferencia está en cómo responden.
Por ejemplo, en vez de pensar: “Seguro fue suerte”, puedes decirte: “Esto es el resultado de mi esfuerzo y mi preparación. Me lo merezco.”
El síndrome del impostor se alimenta de frases como: “No soy tan buen@”, “¿Y si descubren que no sé tanto?”
Reemplázalas con: “Estoy en este lugar por mérito propio.” “Me esfuerzo cada día por aprender y crecer.”
Hablarte bien no es vanidad, es liderazgo interno. Cuando tu mente aprende a escucharte con respeto y amor, se convierte en la fuerza más poderosa a tu favor. El mensaje central de mi TEDx Talk (da click para verlo) comienza con la pregunta: ¿Éxito o adversidad) y lo sucedo con una serie de respuestas en las que afirmo contundentemente: “¡Yo decidí buscar el éxito!”. Repetirme esta frase hizo que mis miedos se convirtieran en mis aliados antes que, en mis adversarios, y me repetí este dialogo tantas veces como pude, hasta que logré convencerme de que estaba construyendo a una Vanessa Exitosa, que estaba decidida a trascender impactando a miles de personas que necesitan escuchar una voz no solo de aliento, sino que los impulse a querer ser grandes con sus propios recursos sin que las voces paralizantes a su alrededor hagan parte de su dialogo interno. ¿Vanidad o amor propio? Definitivamente algo de vanidad es necesaria para amarnos a nosotros mismos. Es como cuando te arreglas para una fiesta, una cita o un evento social, sabes que te ves bien y luces tu mejor sonrisa. Igual sucede cuando te hablas bonito a ti mism@, se escucha bien y aprendes a disfrutarlo hasta que te lo crees.
4. Las Palabras Que Usas Expanden o Contraen Tu Grandeza
Tu zona de confort no es un lugar físico, es un espacio mental. Y muchas veces, la razón por la que no avanzamos no es falta de capacidad, sino las historias que nos contamos.
¿Cuántas veces te has dicho cosas como: “Esto es suficiente, no necesito más”, o “¿Para qué intentar, si ya estoy bien así?”
Cambia ese discurso por algo que te encienda. Hazte preguntas como: “¿Y si lo que viene es aún mejor?” “Quiero descubrir de qué más soy capaz.”
El lenguaje que usas contigo mism@ determina tu expansión. Hablarte con visión es una forma de entrenar tu mente para buscar nuevos caminos.
Cada vez que eliges frases como: “Esto me reta, pero puedo con esto.” “Aunque da miedo, me emociona intentarlo”, estás creando nuevos circuitos de confianza.
No se trata solo de crecer por crecer. Es crecer para honrar la versión grandiosa que llevas dentro.
5. Tu Conversación Interna Es Tu Arma Más Poderosa
Tu mente obedece lo que le repites. Cada palabra que pronuncias en silencio, cada historia que eliges creer, está moldeando tu realidad.
No necesitas cambiar el mundo para transformarte. Solo necesitas decidir, aquí y ahora, que vas a hablarte como quien cree en su grandeza.
¿Te has escuchado decir: “Esto no es para mí”, “No puedo con esto”, o “No soy suficiente”?
Entonces, cámbialo por frases como: “Aún no lo domino, pero estoy aprendiendo con fuerza.” “Cada paso me acerca a mi versión más poderosa.” “Soy el tipo de persona que se reinventa y conquista lo que quiere.”
No te hables como víctima de tus dudas. Háblate como líder de tu destino. Tú no eres tus pensamientos. Tú eres quien decide qué voz amplificar. El poder personal no se encuentra: se activa y la activación empieza cuando decides ser más amable, más clar@ y más firme contigo mism@.
Cada pensamiento que eliges hoy es una semilla para el futuro que quieres construir.
¿Quieres una vida de grandeza? Entonces siembra pensamientos que te fortalezcan, palabras que te impulsen y un diálogo interno que te abrace, en lugar de sabotearte.
Conclusión: Rompe las Cadenas y Reclamá Tu Grandeza
La mente es poderosa, pero no puede gobernar tu vida si no se lo permites.
Es hora de romper con los sabotajes internos que te están frenando y reclamar lo que te corresponde.
La grandeza no es un regalo que te da la vida, es un derecho que debes tomar por ti mism@.
Desafía cada pensamiento que te diga que no eres suficiente, que no puedes o que no lo mereces. Porque tú eres todo lo que necesitas ser para alcanzar la vida que sueñas.
Es hora de dejar de permitir que tu mente te sabotee.
6. El reto: ¡Reclamá Tu Poder Personal!
Toma papel y lápiz (o abre tu bloc de notas) y escribe una carta dirigida a ti mism@ desde tu versión más valiente y poderosa.
En esa carta, responde a la mentira del “no soy suficiente”. Desmiéntela con pruebas: recuerda momentos donde lograste algo que parecía difícil, donde tuviste el coraje de actuar, o donde otros reconocieron tu valor.
Usa frases como:
“Soy suficiente porque…”
“He demostrado mi valor cuando…”
“Tengo el poder de…”
“Ya no me creo la mentira de que…”
Léele esta carta en voz alta a esa parte de ti que todavía duda. Hazlo con fuerza. Hazlo con presencia.
✅ Intención: La actividad tiene como propósito ayudarte a romper con la narrativa limitante del “no soy suficiente” y sustituirla por una conversación interna que te devuelva tu fuerza, tu luz y tu grandeza.
📅 Tiempo estimado: 15 minutos.
Soy coach de vida y profesional con acreditación internacional, especializada en liderazgo, resiliencia y transformación personal. Creadora del método D.R.O., conferencista TEDx y autora de libros sobre Desarrollo Humano.
Sobre mi
🔥 Si este artículo te hizo pensar, espera a lo que viene...
No es para cualquiera, pero si has llegado hasta aquí, es para ti. En mi próximo blog, vamos a hablar de "Lo que tu quieras. Escribeme y dime de que gustaria que escriba". ¿Estás listo para desafiar tus creencias y dar un paso más en tu transformación?
📩 Y si no quieres perderte nada… Únete a nuestra comunidad y recibe directamente en tu email mis artículos sobre Desarrollo Humano, reflexiones poderosas y contenido exclusivo:
Este blog es un espacio donde comparto mis pensamientos, experiencias y reflexiones. Todo lo que aquí publico es de carácter informativo y personal, y no debe tomarse como asesoramiento profesional, legal, médico o financiero. Estas actuando libremente si decides aplicar alguna idea o consejo de mis artículos. Asimismo, los comentarios y opiniones de los lectores son responsabilidad exclusiva de quienes los escriben y no reflejan necesariamente mi postura. Me reservo el derecho de moderar o eliminar cualquier comentario que considere inapropiado.
Gracias por ser parte de este espacio y por leerme. Puedes escribirme a vanessawiehls@info.com.
¡La única persona que tiene derecho a decidir en quien convertirse eres tú!
© 2025. All rights reserved.